TALLERES FIJOS

Plazas limitadas

Consulta la disponibilidad y los diferentes talleres de los que disponemos.

¡No esperes más y únete al grupo!

En este momento

no disponemos de talleres fijos

¡Vuelve en otro momento!

Verónica Tejada Rodríguez

Yoga

* DISCIPLINA IYENGAR

* CONSCIENCIA HOLÍSTICA DEL CUERPO

* PRANAYAMAS, ASANAS Y MOVIMIENTO SOMÁTICO

* CLASES PERSONALIZADAS Y GRUPOS ADAPTADOS A CADA NIVEL DE EXIGENCIA

VERÓNICA TEJADA

Estudié enfermería. Siempre sentí la llamada para el cuidado de la salud y los seres humanos.

Descubrí el yoga y practiqué durante años.

Tras experimentar sus múltiples beneficios, decidí formarme (disciplina Iyengar) como profesora. Quería compartir mi experiencia, guiar y acompañar a otros en su práctica.

Mis conocimientos fueron haciéndose más ricos, gracias a la propia experiencia y, sin duda alguna, a encontrarme en el camino con diferentes mujeres y sus maneras en la práctica del yoga.

Hoy, guío sesiones a nivel particular y en grupo, invitando a la exploración de nuestro cuerpo de forma holística, con fin de generar mayor consciencia sobre el mismo. Mi propuesta es crear un espacio para la calma, un espacio para la salud y el equilibrio, a través de pranayamas, práctica de asanas y movimiento somático. Sin forzar… Respetando siempre los propios ritmos, cada cuerpo, cada necesidad.

¿Qué es la GIMNASIA HIPOPRESIVA?
Son un conjunto de posturas y técnicas que por un lado buscan fortalecer la musculatura abdominal y los músculos del «core» y por otro disminuir la presión en la zona media del cuerpo (diafragma torácico, faja abdominal y suelo pélvico), esta es una zona que transmite las cargas entre tren superior e inferior.

Algunos beneficios de los hipopresivos:

  1. Reduce cintura, en el primer mes notarás hasta 2 cm menos.
  2. Mejora la postura corporal y previene problemas posturales generados por desequilibrios en la musculatura.
  3. Previene problemas
  4. Fortalece músculos de la espalda al disminuir la presión abdominal.
  5. Previene problemas de caídas de órganos, prolapso uterino, incontinencia de orina y hernias.
  6. Reduce ansiedad y estrés.
  7. Mejora vida sexual.

¿Qué es el PILATES?
El Pilates basa su importancia en la fuerza de abdomen y lumbar también llamado «core», a partir de ahí se trabaja todo el cuerpo, otra protagonista principal en el entrenamiento es la  respiración, cada movimiento en Pilates es guiado por la respiración y esto en principio parece que no pero mejora de forma enorme la condición física.

Algunos beneficios del pilates:

  1. Es segura: se trata de una actividad de bajo impacto y adaptable, puede beneficiar a todo tipo de personas desde atletas de alto rendimiento hasta personas ancianas sin forma física.
  2. No requiere gastos materiales: simplemente con una esterilla ya se puede empezar a trabajar en cualquier sitio.
  3. Reduce el estrés: mejora el ánimo y salud.
  4. Fortalecimiento completo y adiós a los dolores: trabajamos de forma general el cuerpo completo, fortalecemos la zona abdominal y lumbar que por un lado nos generará una sujeción fuerte en la espalda y corregiremos malas posturas del día a día que nos traen muchas veces  dolores de espalda, por otro lado también fortaleceremos la zona de músculos deltoides, trapecio y dorsal  en los que a veces su falta de tono es la que nos traen dolores cervicales.

Marta Gares Torrents (Presencial)

Análisis Transaccional

* Teoría de la personalidad y de las relaciones humanas

* Técnicas para el crecimiento personal y social

¿Qué es el ANÁLISIS TRANSACCIONAL?
El Análisis Transaccional es una Teoría de la Personalidad (cómo somos) y de las Relaciones Humanas (cómo nos relacionamos), con técnicas para el crecimiento personal y social.
Todo ello a través de un lenguaje sencillo y cotidiano que nos permite la comprensión inmediata de los conflictos, al mismo tiempo que nos proporciona herramientas para modificar los patrones de comportamiento inadecuados.
Fundado en los años 50 del pasado siglo en EE.UU. por el psiquiatra Eric Berne, forma parte de la Psicología Humanista o movimientos del Potencial Humano
Su mayor desarrollo ha sido dentro de la psicoterapia y el crecimiento personal, pero también en el ámbito de la educación  y empresarial

Algunos beneficios del Análisis Transaccional:

  1. Mayor autoconocimiento
  2. Aumento de la autoestima
  3. Gestión de las emociones
  4. Desarrollo de las habilidades comunicativas
  5. Mejora de las relaciones interpersonales
  6. Nos proporciona las herramientas adecuadas para facilitar nuestro camino hacia un EMPODERAMIENTO en todos los aspectos de nuestra vida.

María González Prieto

Yoga

* 30’ de HIPOPRESIVOS

* 30’ de PILATES

* RELAJACIÓN FINAL

Si quieres estar al tanto de todas las novedades

Suscríbete

No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti en Mitierra, tu Centro de Naturopatía.
Ofertas, nuevos productos, información sobre talleres y consultas, promociones, eventos y mucho más.
¡MITIERRA, TU CENTRO!

CONTACTO

Biografía

Belén GARCÍA LÓPEZ

 

 

— Graduada en Naturopatía —

 
CENTRE D’ESTUDIS DE NATUROPATIA I ACUPUNTURA DE BARCELONA (CENAC)
Enero 2011 – Junio 2012
3 años más 1 de Grado – 164 créditos
Iridología – Flores de Bach – Complementación – Nutrición y Dietética
 

— Homeópata —

 
CENTRE D’ESTUDIS DE NATUROPATIA I ACUPUNTURA DE BARCELONA (CENAC)
Octubre 2011 – Julio 2012
48 créditos teórico-prácticos

 

— Diplomada en Fisioterapia —

 
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Octubre 2003 – Junio 2006
 

— Título de Experto en Fisioterapia Neurológica —

 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Octubre 2006 – Junio 2007
10 créditos teóricos y 15 prácticos
Trabajo fin de postgrado sobre el paciente crítico
 

 

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN MEDICINA NATURAL

 

  • Experto en Macrobiótica – Escola Macrobiòtica de Catalunya. Barcelona. 1 año (48 horas teórico-prácticas).
  • Reflexología Holística (pies, manos y cara) – Instituto Técnico de Enseñanza Multidisciplinar, Anphora.  Barcelona. 1 año (36 horas teórico-prácticas).
 
TERAPIAS MANUALES

 

  • Curso de Quiromasaje y Estiramientos con conocimientos de Osteopatía – Escuela de Kabat.  Madrid. 1 año (100 horas prácticas y 50 teóricas).
  • Curso de Drenaje Linfático: Tratamiento de los linfedemas y Terapia descongestiva compleja – Centro Europeo de Formación Sanitaria, S.L.  Madrid.   1 año (25 horas teóricas y 55 prácticas).
 
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN FISIOTERAPIA

 

  • Master en Neurorrehabilitación: Patologías del Sistema Nervioso – Astelme S.L.  Madrid. 116 horas.
  • Curso de Introducción al Concepto Bobath “Movimiento Normal” – Universidad Complutense, tutora Bobath IBITA.  Madrid. 20 horas.
  • I Congreso Iberoamericano de Fisioterapia y Kinesiología – Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias.  Oviedo. 2 días (1’6 créditos).
  • Curso de Anatomía palpatoria y diagnóstico clínico en Fisioterapia – Fisioformación.  Madrid. 36 horas.
  • Curso de Introducción a la Investigación Biomédica – Universidad de Oviedo. 30 horas.